top of page
Search

Las creencias que sabotean tu negocio

Un shot de inspiración para reconocerlas y comenzar a transformarlas


Este mes hemos explorado cómo nos relacionamos con nuestro negocio: primero desde los números, luego desde el rol que ocupamos. Hoy, vamos a un nivel más profundo: nuestras creencias. Porque no lideramos nuestro negocio desde fuera, sino a través de los lentes con los que interpretamos la vida.


Mi intención con este artículo es que te lleves un pequeño shot de motivación e inspiración para asumir responsabilidad desde otro lugar, más consciente, y que tengas un primer paso concreto para empezar a tomar acción.


ree

Muchas veces identificamos una creencia limitante y sentimos que con verla ya hemos hecho el trabajo. Pero reconocerla no es suficiente. Es como si dijéramos: “Ah, claro, esto viene de mi infancia, lo entiendo”… y seguimos igual.


Ver la creencia sin transformarla es otra forma de evadir responsabilidad. Lo que realmente importa no es solo darte cuenta de que está allí, sino lo que eliges hacer con eso que descubriste.


Mi ejemplo: “Más es un problema”


Durante mucho tiempo yo me relacioné con mi negocio desde una creencia muy sutil pero muy fuertemás es un problema.


En la práctica significaba que crecer me parecía peligroso. Si vendía más, si el equipo crecía, si había más proyectos, yo automáticamente imaginaba caos, pérdida de control, desgaste. Y esa idea me hacía resistirme a dar pasos grandes.


El costo fue quedarme mucho tiempo en un lugar “seguro”, pero también limitado.

Con el tiempo entendí que el problema no era crecer, sino la forma en que yo me estaba parando frente a ese crecimiento. El caos no lo traía el negocio, lo traía mi creencia.


Cuando empecé a trabajar internamente acompañada, observándome, practicando soltar, descubrí que podía liderar un crecimiento con orden y disfrute. Esa creencia ya no manda como antes.


Creencias que nos frenan y cómo se reflejan en nuestro negocio


Aquí algunos ejemplos reales de pensamientos que he escuchado de mujeres que acompaño en el camino de liderar sus negocios, y cómo se manifiestan en su día a día:


  • “Si yo soy lo que doy, tengo que dar el 130%.”

    Creencia: Mi valor depende de cuánto esfuerzo entrego.

    Manifestación en el negocio: Se sobrecarga, no delega, siente que nunca es suficiente.


  • “Yo con mi equipo, soy como una mamá, tengo que mantenerlos contentos.”

    Creencia: Mi rol es complacer y cuidar a todos para ser buena líder.

    Manifestación en el negocio: No prioriza lo estratégico, vive con culpa y nunca   delega realmente, además de estar preocupada cuidando las emociones de otros.


  • “Tengo demasiadas cosas que hacer, no me alcanza el tiempo.”

    Creencia: No puedo manejar todo, si no lo hago yo nada sale bien.

    Manifestación en el negocio: Vive ocupada sin foco, sin claridad en los números, improvisando y con un sentimiento de descontrol constante.


💡 Ejercicio


  1. Piensa en tu negocio de los últimos dos años: ¿Qué situación se repite una y otra vez? Ese patrón te habla de una creencia que hoy puedes elegir transformar.

  2. Pregúntate: ¿Qué creencia podría estar sosteniendo esos patrones?

  3. Escríbela y diseña una acción pequeña que contradiga esa creencia esta semana.


 Te invito a que compartas en los comentarios:

  • La creencia que más resuena contigo.

  • Una pequeña acción que vas a probar esta semana para desafiarla.


Así no solo reflexionas, sino que también te conectas con otras mujeres que están haciendo este mismo trabajo. Cada paso cuenta, y contarlo te ayuda a comprometerte contigo misma.


Recuerda: Tu negocio no se limita por lo que ofreces, sino por los lentes desde los que lo lideras. Si cambias los lentes, cambias lo que ves posible. Y ese es un trabajo que vale la pena hacer cada día.


 
 
 

Comments


bottom of page