top of page
Search

La estructura en el negocio… ¿Rigidez o libertad?

Para muchas mujeres con negocios, la palabra estructura está asociada con rigidez, control o pérdida de libertad. Y claro… Si venimos de experiencias donde “organizar” se sintió como limitar, es normal resistirnos a hacerlo en nuestro propio negocio.


Y eso es justo lo que quiero con este artículo: invitarte a cuestionar qué significa para ti la estructura en tu negocio.


La verdad es que la mayoría de las emprendedoras no huyen del orden…huyen de la idea de perder espontaneidad, conexión o libertad al tenerlo.


El tema no es la estructura. Es el significado que le hemos dado. Y si no trabajamos en cuestionar esos significados, no nos vamos a animar a crecer o ir por más. Porque “más” se va a ver como caos si todo depende de nosotras. Si ya estás agotada con la fase actual, imagínate con más, ¿no?(eso te lo va a decir tu mente porque, en este momento, no hay estructura que sostenga ese “más”).


Tener estructura no significa volverte “cuadrada”. Significa dejar de sostener tu negocio solo con tu energía.


Significa que en tu negocio existan procesos que habiliten el aporte de otras personas, rutinas que puedan cumplirse a través de tu equipo, y sistemas que den soporte para que el día a día no dependa solo de tus horas y tu energía.


La estructura no te quita libertad: la hace posible.


Te invito a responder estas preguntas para identificar tu relación con la estructura:

  • ¿Con qué estoy asociando la palabra “estructura”?

  • ¿Con control… o con calma?

  • ¿Con rigidez… o con libertad?

  • ¿Cómo sería tu negocio si fluyera con claridad, sin depender de tu energía cada día?

  • ¿Qué espacio se abriría en tu vida si tu negocio tuviera bases que lo sostienen, incluso cuando tú descansas?


La intención es que lo imagines… porque a veces, el primer paso para construir una estructura es permitirte creer que puede ser distinto.


Déjame tu reflexión en los comentarios , me gustaría conocer cómo te relacionas con la estructura en tu negocio y que podamos ampliar perspectivas. 


 
 
 

Comments


bottom of page